El Bolso perdió en Lima

Nacional perdió en su visita a Lima ante Alianza de esa ciudad por 1 a 0.La defensa “Tricolor” perdió a José Fernández en el área y tras un centro de Johnnier Montaño, el peligroso delantero conectó de cabeza. El equipo peruano complicó al “Bolso” no permitiéndole tener el balón. Para la segunda parte, Gallardo intentó con los cambios que siempre le rinden: Gonzalo Bueno y el “Chino” Recoba ingresaron, cambiaron el partido, pero las expulsiones de Damonte y Placente complicaron el panorama. ¡Ah! En lo que va del 2012, con cuatro partidos jugados, Alianza Lima aún no había ganado.
Cancha: Estadio Nacional de Lima.
Árbitro: Wilmar Roldán,
Asistentes: Eduardo Díaz y Humberto Clavijo.
Alianza Lima: Salomón Libman, Carlos Ascues, Walter Ibáñez, Christian Ramos, Edgar González, Henry Quinteros, Manuel Corrales, Paolo Hurtado, Johnnier Montaño, José Fernández y Jonathan Charquero. DT: José Soto
Nacional: Leonardo Burián, Christian Núñez, Andrés Scotti, Alexis Rolín, Diego Placente, Maximiliano Calzada, Israel Damonte, Santiago Romero, Tabaré Viudez, Alexander Medina y Vicente Sánchez. DT: Marcelo Gallardo
Gol: 15' José Fernández (AL)
Tarjetas Amarilla: 41' Henry Quinteros (AL), 45' Manuel Corrales (AL), 48' Israel Damonte (NAC), 51' Johnnier Montaño (AL), 56' Christian Ramos (AL), 70' Maximiliano Calzada (NAC), 89' Jesús Ravanal (AL)
Tarjetas Roja: 59' Israel Damonte (NAC), 69' Diego Placente (NAC)
Cambios: 13’ Joaquín Boghossian x Alexander Medina (NAC) 53’ Álvaro Recoba x Christian Núñez (NAC) 62’ Jorge Bazán x Jonathan Charquero (AL) 63’ Gonzalo Bueno x Vicente Sánchez (NAC) 69’ Jesús Ravanal x Manuel Corrales (AL) 71’ Cristofer Soto x José Fernández (AL)
Esta vez no pudo ser. Marcelo Gallardo plantó en cancha un equipo similar al que derrotó a Vasco Da Gama en Brasil, aunque con menos gente en el mediocampo y más peso ofensivo. A diferencia de aquella vez, el DT pensó en manejar el balón, como lo ha hecho en los partidos del medio local, pero Alianza Lima se lo impidió.
Además, aquel tridente ofensivo que parece ser el titular (Viudez, Medina, Sánchez), debió variar en el minuto 13 cuando el “Cacique” Medina se sintió, y Joaquín Boghossian lo suplantó. Más allá de ocupar la misma posición, son jugadores con distintas características. El primero, luchador y siempre con el arco entre ceja y ceja, mientras que el segundo, más trabajador con su físico y mucho más estático que el primero.
A esta altura, Nacional no tenía la pelota, ya había quemado un cambio, no podía hacer su juego, y por un error en defensa, llegó el primer gol. También hay que aplaudir el centro de Johnnier Montaño, que recibió por derecha, enganchó hacia adentro pero hacia atrás, lo cual generó el achique de la defensa. El centro salió bastante frontal al arco de Burián, y entre Núñez y Scotti, José Fernández cabeceó sin marca, dejando sin chances al arquero, y marcando el 1 a 0.
El “Bolso” no encontró reacción alguna durante la primera parte. Vicente Sánchez volvió a estar bajo como ante Racing, Joaquín Boghossian recibió una infinidad de pelotas, pero nunca pudo ganarle a los defensas, y el mejor fue Tabaré Viudez, pero nada del otro mundo. Algún que otro desborde y generó varias faltas de los rivales.
Lo que Nacional no supo aprovechar fue la debilidad defensiva del equipo de Alianza Lima. Al “Tricolor” le faltó ser más incisivo para poder penetrar en aquella defensa, que luego del gol, se replegó, buscando salir rápido y por las bandas.
Por eso, para la segunda parte, Gallardo se la jugó con un cambio bien ofensivo. Sacó al lateral derecho Núñez, y colocó a Álvaro Recoba, que hoy, más que nunca, fue lanzador. El “Chino” no se ubicó en una posición fija, pero siempre que recibió habilitó a un compañero. Como con Vicente no salieron bien las cosas, el DT “Tricolor” mandó a la cancha a Gonzalo Bueno, el que mejor se entiende con el “Chino”.
Pero no hay que pasar por alto un hecho que se dio entre los dos cambios. En el minuto 59, a Damonte “se le fue la moto”: en un forcejeo con Montaño, lo golpeó en la cara, y el colombiano, buen jugador y gran actor, se tiró para que Wilmer Roldán compre y amoneste al argentino, que ya tenía amarilla.De todos modos, más allá de la exageración de Johnnier, el ex Godoy Cruz fuebien expulsado.
Nacional ni ahí de achicarse. Con Recoba que empezaba a explotar la velocidad de Bueno, en dos minutos el “Bolso” hasta pudo haber dado vuelta el encuentro. En el minuto 65 el “Chino” buscó a Boghossian en el área, este recibió de espaldas y cuando vio pasar a Bueno a su derecha, le cedió el balón. El juvenil la jugó bien al medio, y quien entró por el segundo palo, con el arquero en su primer palo, fue Santiago Romero. El “Colo” le pegó bien a la pelota, pero su remate pegó en el palo.
Dos minutos después, nuevamente Recoba habilitó a un compañero. Esperó a que pique, y le puso un pelotazo largo a Bueno. El joven volvió a jugar la bola al medio, pero esta vez Libman se anticipó a la jugada, lo único que la pelota se le escapó. Boghossian la quiso empujar, pero un defensor de Alianza logró despejar la bola al corner.
Cuando Nacional mejor jugaba, y parecía que podía alcanzar el empate, una nueva roja. Diego Placente le entró mal a un volante de Alianza, y Wilmer Roldán no dudó en expulsarlo. Si bien Placente llegó primero a la pelota, le entró muy duro al rival, y al igual que Damonte, fue bien expulsado.
Las chances del “Bolso” se esfumaban, lo que ni significó que disminuya sus esfuerzos por llegar al empate. De un momento a otro, por los espacios que dejaba Nacional, y por el amor propio a la hora de atacar, el juego se volvió de ida y vuelta. Por mala puntería, Alianza Lima no lo pudo liquidar. Y por una gran atajada de Libman, que mandó al corner un cabezazo de Bueno, Nacional no pudo igualar el marcador.
Saldo negativo para el “Tricolor”. El partido que en primera instancia se presentaba como accesible, porque el conjunto peruano aún no había ganado en 2012, y en sus dos presentaciones por Copa Libertadores había decepcionado, se transformó en algo impensado. No solo perdió tres puntos Nacional, sino que también pierde a dos jugadores para la revancha, y para clasificar deberá conseguir por lo menos un punto ante Libertad en Paraguay, además de ganar los dos partidos que le quedan en el Parque Central. |